Manuel Antonio Baeza es sociólogo chileno, experto en metodología de la investigación cualitativa y el más destacado exponente latinoamericano de la teoría de Imaginarios Sociales. Se doctoró en La Sorbonne Nouvelle (Paris III) con una tesis sobre sociología de las religiones, campo desde el cual ha viajado hasta anclarse en la comprensión...
Entrevistas
Álvaro Cuadra Rojas (Santiago, 1956) es pensador, ensayista y académico chileno. Licenciado en Letras y Magister en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor de la Sorbonne de París en Semiología y Letras. Su trabajo teórico se orienta hacia el pensamiento crítico en torno a las comunicaciones y la cultura actual. Entre...
Alejandro Grimson es Doctor en Antropología por la Universidad de Brasilia. Es investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y docente del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín (Argentina). Ha investigado culturas políticas, identidades, movimientos sociales, zonas de...
Entrevista a Umberto Eco (1932-2016): "¡Conserven el papel! (...) sólo los libros perdurarán"
En ocasión del 12° Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Semiótica (IASS / AIS) celebrado entre el 16 y 20 de septiembre de 2014 en Sofía, Bulgaria, la organización presentó audiovisualmente esta entrevista a Umberto Eco. Se llevó a cabo el 17 de julio de 2014 en Monte Cerignone, Molise, Italia. La siguiente es una versión en español...
En el marco de un apretado viaje por Sudamérica, el doctor Massimo Leone, profesor titular de la Universidad de Turín, se dio el tiempo para visitar el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, en Santiago. En la oportunidad dictó la conferencia titulada "Transparencia y opacidad en las ideologías semióticas contemporáneas",...
Antonio Sánchez-Escalonilla (Madrid, 1966) es coordinador del Programa de Doctorado en Humanidades y director del Máster en Guion Cinematográfico y Series de TV de la Universidad Rey Juan Carlos. Como analista y profesor de guiones estuvo durante una semana en Santiago invitado por el Proyecto FONDECYT N°1160637, en el marco de una visita de...
Paolo Fabbri es considerado el semiólogo italiano más importante en la actualidad, desde la muerte de Umberto Eco. Quizás por ello, no es posible evitar referirse a la relación entre ambos. De sus similitudes y diferencias. Del legado del que muchos consideran su mentor. Fabbri, sin embargo, se encarga de enfatizar que no lo fue. "Nosotros tenemos...