Paolo Fabbri [entrevista]: "Umberto Eco fue un adversario inteligente"

18.12.2017

Por Rubén Dittus

Paolo Fabbri es considerado el semiólogo italiano más importante en la actualidad, desde la muerte de Umberto Eco. Quizás por ello, no es posible evitar referirse a la relación entre ambos. De sus similitudes y diferencias. Del legado del que muchos consideran su mentor. Fabbri, sin embargo, se encarga de enfatizar que no lo fue. "Nosotros tenemos siete años de diferencia. Por lo tanto, yo no soy verdaderamente un alumno de Eco. Yo lo encontré en París cuando estaba de alguna manera ya involucrado en estas cosas", explica. La aclaración es válida y cobra fuerza cuando se le escucha, con pasión y simpleza. Fabbri no es Eco, ni pretende serlo. Sus temas son otros: estrategia, cuerpo y muerte. Quizás la de un genuino semiólogo. Ni filósofo ni lingüista. Ese es Fabbri, con quien compartimos unos minutos en Santiago, días previos a que fuera distinguido con el título de Profesor Honorario de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. No es el primer gesto que ha tenido con los semiólogos chilenos. Hace nueve años, aceptó encantado la invitación que le fue extendida por quienes organizamos el VI Congreso Chileno de Semiótica en la Universidad de Concepción. En esta ocasión, es el Núcleo de Investigación en Semiótica y Análisis del Discurso de la Facultad de Artes, en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura y el Centro Internacional de Semiótica de Urbino, quienes hicieron posible el particular encuentro con el invitado.

La siguiente entrevista se extendió por más una hora. Para garantizar la precisión de los conceptos, se acordó previamente que las preguntas fueran expresadas en español y las respuestas en italiano. La conversación fue grabada. Con posterioridad, transcrita y traducida por Maria Antonietta Pesce. El texto final es de responsabilidad del editor.

Descargar entrevista completa AQUÍ.