La semiótica y la inteligencia artificial (IA): un análisis de la comunicación simbólica en la era de la tecnología

08.11.2023

José Luis Cendejas Valdez (Universidad Tecnológica de Morelia) y Juan Carlos González Vidal (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, México)


Próximamente aquí artículo completo para descargar

La inteligencia artificial es una tecnología que utiliza algoritmos y modelos computacionales para comprender y generar símbolos, lo que permite mejorar la comunicación entre humanos y computadoras. La semiótica desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que proporciona las herramientas conceptuales necesarias para analizar los signos y los símbolos que son interpretados y generados por las computadoras. A través de la IA las computadoras han avanzado considerablemente en el procesamiento del lenguaje natural en la generación de aplicaciones como chatbots, asistentes virtuales y sistemas de traducción automática. Estos sistemas utilizan modelos basados en algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales artificiales para comprender y producir el texto con cierto grado de fluidez y coherencia. Un símbolo es un signo que representa algo más allá de sí mismo y que adquiere su significado a través de una convención social o cultural. Sin embargo, los sistemas de IA actualmente cuentan con muchas deficiencias y deben de mejorar su funcionamiento, considerando técnicas (inteligencias múltiples) y herramientas (agentes inteligentes) que ayuden a las herramientas tecnológicas de esta área. Buscando mejores desarrollos, siendo capaces de incluir elementos que soporten la toma de decisiones, incluyendo emociones, con el objetivo de dar una mejor atención a los usuarios de una manera ética y respetando los modelos cognitivos de las personas.